Prevención
¿Sabes exactamente cuándo empezar a cuidarte? La prevención del cáncer de mama no tiene una sola fecha marcada en el calendario.
La prevención del cáncer de mama no tiene una fecha exacta para comenzar. Muchas mujeres se preguntan si deben empezar a los 20, 30 o esperar hasta los 40 años. La respuesta es que el cuidado inicia en diferentes etapas, con distintos enfoques, según la edad y los factores de riesgo.
La prevención comienza desde los 20 años
A partir de los 20 años, se recomienda que las mujeres se familiaricen con su propio cuerpo mediante la autoexploración mamaria. Esto no significa que deba ser un diagnóstico, sino una herramienta para reconocer los cambios normales y poder identificar cualquier alteración inusual.
- La autoexploración se debe realizar una vez al mes.
- Permite detectar bultos, secreciones o cambios en la piel.
- Es un hábito sencillo que crea conciencia y empodera a la mujer en su cuidado.
Los 30 años: revisiones periódicas con el médico
En la década de los 30 años, la recomendación es mantener la autoexploración pero sumar las revisiones médicas periódicas. Aunque las probabilidades de desarrollar cáncer de mama aún son bajas, existen factores como antecedentes familiares, genética o condiciones médicas que pueden aumentar el riesgo.
- El médico puede sugerir estudios complementarios como ultrasonido mamario.
- Es una etapa clave para prevenir y detectar anomalías a tiempo.
- La atención médica personalizada ayuda a definir el mejor plan de cuidado.
Los 40 años: la mastografía como herramienta principal
Al llegar a los 40 años, la mastografía se convierte en la prueba más recomendada para la detección temprana del cáncer de mama. Este estudio permite identificar lesiones incluso antes de que sean palpables.
- Se recomienda realizar una mastografía cada año o cada dos años, según la valoración médica.
- La combinación de mastografía, exploración clínica y, en algunos casos, ultrasonido mamario aumenta la efectividad del diagnóstico.
- Detectar a tiempo puede reducir la mortalidad en hasta un 20 %.
Cuidarte no significa esperar a cierta edad, sino asumir la prevención como un proceso constante y progresivo. Desde la autoexploración, pasando por revisiones médicas en los 30, hasta la mastografía en los 40, cada etapa es fundamental.